At SOCOTEC, we offer services that promote sustainability and the circular economy in engineering and architecture projects.
At SOCOTEC, we believe that construction should shift towards sustainability and the circular economy in order to nurture the future of the industry. Our team incorporates regenerative strategies and material reuse practices that enable our clients to be sustainable not only from an environmental point of view, but also in social and economic terms.
Our team is made up of top level professionals who are pioneers in transforming the construction, engineering and building sector and are helping our clients incorporate sustainability and the circular economy into all of their processes.
At SOCOTEC, we have committed to change and believe that knowledge sharing is vital to bring it about. That is why we are working with universities and other educational institutions to train the professionals of the future.

Talk to our experts
¿Cuáles son nuestros ámbitos de actuación?
Estos cinco pilares representan nuestro compromiso integral con la transformación sostenible del sector de la construcción, combinando expertise técnico, innovación y rigor científico para ofrecer soluciones que generen valor ambiental, social y económico.

Certificaciones de sostenibilidad
Nuestro departamento especializado acompaña a los clientes en la obtención de las principales certificaciones internacionales de construcción sostenible. Gestionamos integralmente procesos de certificación como BREEAM, LEED, WELL, VERDE, DGNB, PASSIVHAUS, PARKSMART y el marco ENVISION para infraestructuras. Estas certificaciones validan objetivamente el rendimiento ambiental, social y económico de los proyectos, proporcionando reconocimiento internacional y valor añadido a las inversiones.
- Certificación BREEAM
- Certificación LEED
- Certificación WELL
- Certificación VERDE
- Certificación DGNB
- Certificación PASSIVHAUS
- Certificación PARKSMART
- Marco de Infraestructura Sostenible ENVISION

Adaptación al cambio climático
Desarrollamos estrategias integrales para que los proyectos sean resilientes ante los desafíos climáticos actuales y futuros. Implementamos el marco europeo LEVEL(S), aseguramos el cumplimiento de la Taxonomía Europea y los principios DNSH. Realizamos evaluaciones de riesgos climáticos, desarrollamos planes de descarbonización, calculamos huellas de carbono e hídrica, y diseñamos estrategias de economía circular. También elaboramos declaraciones ambientales de producto y diseñamos para la reutilización y deconstrucción.
- Marco LEVEL(S)
- Taxonomía Europea en la edificación
- Cumplimiento de principios DNSH (do no significant harm) en la edificación
- Resiliencia frente al cambio climático y evaluación de riesgos climáticos
- Mitigación al cambio climático y planes de descarbonización
- Cálculo de huella de carbono de la edificación
- Análisis de tecnologías bajas en carbono
- Cálculo de huella hídrica en la edificación
- Desarrollo de estrategias de economía circular en la edificación
- Desarrollo de declaraciones ambientales de producto (DAP)
- Auditorías predeconstrucción
- Diseño para la reutilización o para la deconstrucción

Eficiencia energética
Optimizamos el rendimiento energético de edificaciones e infraestructuras mediante un enfoque técnico avanzado. Realizamos auditorías energéticas especializadas, certificados de eficiencia energética, estudios de iluminación natural y análisis de confort térmico. Utilizamos herramientas de simulación energética, microclima y dinámica de fluidos computacional (CFD), complementadas con sistemas de monitorización y control de consumos en tiempo real.
- Auditorías energéticas
- Certificados de eficiencia energética (CEE)
- Estudio de iluminación natural
- Análisis de confort térmico
- Simulación energética
- Simulación de microclima
- Simulaciones de dinámica de fluidos computacionales (CFD)
- Monitorización y control de consumos energéticos mediante plataforma de gestión

Edificación e infraestructuras sostenibles
Integramos la sostenibilidad desde la fase de diseño hasta la operación de los proyectos. Desarrollamos soluciones de optimización energética, circularidad hídrica y descarbonización de materiales. Aplicamos metodologías de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y Coste de Ciclo de Vida (CCV) para evaluar el impacto ambiental y económico integral de los proyectos, garantizando decisiones informadas y sostenibles a largo plazo.
- Optimización energética
- Circularidad hídrica
- Descarbonización y circularidad de materiales
- Análisis de ciclo de vida (ACV)
- Coste de ciclo de vida (CCV)

Ensayos y verificación
Validamos el rendimiento real de los edificios mediante ensayos técnicos especializados. Realizamos pruebas de estanqueidad (Blower Door), análisis de calidad del aire interior, estudios acústicos y commissioning de instalaciones y envolventes térmicas. Utilizamos análisis termográfico para detectar puentes térmicos, evaluamos el confort térmico interior y medimos niveles de iluminación, asegurando que los proyectos cumplan con los estándares de sostenibilidad proyectados.
- Blower door (prueba de estanqueidad de la envolvente)
- Análisis de calidad del aire interior
- Estudios acústicos y de ruido
- Commissioning y puesta en servicio de las instalaciones
- Commissioning de la envolvente térmica
- Análisis termográfico de la envolvente y detección de puentes térmicos
- Evaluación del confort térmico interior
- Medición de niveles de iluminación natural y artificial
En SOCOTEC tenemos una visión clara del futuro: para 2028 esperamos que más del 70% de nuestros servicios contemplen un apartado específico de sostenibilidad. Esta transformación no es solo una meta, sino una realidad que ya estamos viviendo. Desde 2024, nuestro departamento de sostenibilidad ha experimentado un crecimiento del 400%, tanto en volumen de proyectos como en la incorporación de nuevos profesionales especializados. Este crecimiento refleja no solo la demanda del mercado, sino nuestro compromiso firme con liderar la transición hacia una construcción más sostenible y circular.

Our services for more sustainable development
- H1- Sustainability and the circular economy,
- Life cycle assessment (LCA),
- Life cycle cost (LCC),
- Environmental studies and certifications,
- Energy simulations,
- Circular economy,
- Carbon footprint and decarbonisation,
- Water footprint.
Do you want to know more about our Sustainability and Circularity activities?
