Información general

 

Fecha: 2023 - Actualidad 

Cliente: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Dirección General de Carreteras.   

Ubicación: Murcia, Spain 

Propiedad fotográfica: SOCOTEC 

Ingeniería Civil de Gran Envergadura 

Este proyecto de ingeniería de alta complejidad consiste la supervisión y gestión de la construcción de la variante A-30 en la provincia de Murcia. Este ambicioso proyecto abarca desde el punto kilométrico 0,000 (enlace con la A-30) hasta el p.k. 4,320, destacando la creación de una variante que ampliará la capacidad de tráfico y mejorará la conectividad en la región. 

El "Arco Noroeste de Murcia" se extiende a lo largo de 22 kilómetros, comenzando al norte del enlace de Archena en la A-30 y conectando troncalmente con la RM-15 hasta el enlace de Alcantarilla. La obra se divide en tres tramos (A, B y C), con un enfoque particular en el tramo A, cuyo presupuesto de ejecución material asciende a 40.740.879,49€. 

image background

Nuestros expertos

almudena-vecino

Almudena Vecino

Directora Gestión Obras de Madrid - Infraestructuras del Transporte

Directora Gestión Obras de Madrid - Infraestructuras del Transporte

Principales actuaciones de Ingeniería Civil:

Arco Noroeste Ingeniería Civil
01 / 05

SOCOTEC Spain, con su experiencia en proyectos de ingeniería civil de gran envergadura, asume el control y vigilancia de las obras del Arco Noroeste de Murcia. La atención detallada a cada componente, desde los imponentes viaductos hasta los pasos superiores e inferiores, demuestra la capacidad y competencia de SOCOTEC Spain en la gestión integral de proyectos de infraestructura. 

 

Este proyecto no solo marca un hito en el desarrollo vial de la región, sino también refleja la excelencia técnica que caracteriza a SOCOTEC Spain en el ámbito de la ingeniería civil. 

El Arco Noroeste de Murcia, cuyas obras comenzaron en 2019 con un coste estimado de 183 millones de euros, es una nueva infraestructura vial de 22 kilómetros de longitud. Atraviesa varios municipios como Archena, Molina de Segura, Lorquí, Ceutí, Villanueva del Río Segura, Alguazas, Las Torres de Cotillas, Murcia y Alcantarilla.

image background

El Impacto del Arco Noroeste en Murcia

Accesibilidad y Fluidez

Esta autovía busca mejorar la accesibilidad a las poblaciones y núcleos industriales de la zona, además de reorientar los flujos de tráfico en la Región de Murcia. Se espera que agilice las comunicaciones entre Cartagena, los municipios costeros y el eje que conecta Valencia, Lorca y Andalucía por el interior, desviando más de 20.000 vehículos diarios del nudo de Espinardo y la Ronda Oeste de Murcia.

 

"Gracias a nuestra vasta experiencia y capacidad técnica en ingeniería civil para carreteras, no solo facilitamos la creación de nuevas vías más resilientes, sino que también intervenimos directamente para descongestionar y optimizar la movilidad de la región

Almudena Vecino

Directora Gestión Obras de Madrid - Infraestructuras del Transporte SOCOTEC SPAIN.

Esta autovía busca mejorar la accesibilidad a las poblaciones y núcleos industriales de la zona, además de reorientar los flujos de tráfico en la Región de Murcia. Se espera que agilice las comunicaciones entre Cartagena, los municipios costeros y el eje que conecta Valencia, Lorca y Andalucía por el interior, desviando más de 20.000 vehículos diarios del nudo de Espinardo y la Ronda Oeste de Murcia.

 

"Gracias a nuestra vasta experiencia y capacidad técnica en ingeniería civil para carreteras, no solo facilitamos la creación de nuevas vías más resilientes, sino que también intervenimos directamente para descongestionar y optimizar la movilidad de la región

Almudena Vecino

Directora Gestión Obras de Madrid - Infraestructuras del Transporte SOCOTEC SPAIN.

Tramos A y B del Arco Noroeste

¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?