Necesitas ayuda?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Contáctanos
La reforma y rehabilitación de infraestructuras hospitalarias implica una actualización integral de los sistemas de instalaciones. El objetivo es crear espacios que promuevan el bienestar y la recuperación de los pacientes, donde la comodidad y la tranquilidad sean prioritarias.
Para lograrlo, se diseñan espacios donde las instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería (MEP) estén integradas de manera eficiente, sin comprometer la estética ni la funcionalidad de los ambientes. A través de elementos como la iluminación natural, la ventilación adecuada y el uso de materiales saludables, creamos entornos que favorecen la recuperación y la salud de los pacientes.
Ubicación: San Sebastián de los Reyes, Madrid
Cliente: Comunidad de Madrid
Estado: Construido
Superficie: 4.200 m²
Año: 2024
Alcance
Fotografías: Enero Arquitectura
Ubicación: San Sebastián de los Reyes, Madrid
Cliente: Comunidad de Madrid
Estado: Construido
Superficie: 4.200 m²
Año: 2024
Alcance
Fotografías: Enero Arquitectura
Además de mejorar la infraestructura sanitaria, SOCOTEC, a cargo de la Dirección de obra y la Dirección de la Seguridad y Salud, ha materializado y gestionado la ejecución de las obras, poniendo especial énfasis en los aspectos salutogénicos
→ Un ejemplo destacado de este enfoque es la planta de cubierta, dedicada a la zona de esparcimiento y rehabilitación al aire libre, que ofrece a los pacientes y sus acompañantes un espacio tranquilo y revitalizante con vistas panorámicas y zonas de descanso
Tras una compleja rehabilitación, el Hospital Modernista de Sant Pau i la Santa Creu ha recuperado su esplendor original, consolidándose como el conjunto arquitectónico modernista más grande de Europa.
Previamente a la ejecución de los trabajos, se llevó a cabo un riguroso proceso de investigación y documentación histórica para garantizar la fidelidad a la visión original de Lluís Domènech i Montaner. Los 30 equipos de arquitectos estudiaron en detalle la configuración original de los edificios, los materiales constructivos empleados y la disposición de los elementos ornamentales.
SOCOTEC, como ingeniería especializada en patrimonio, colaboró en este proyecto realizando estudios estructurales, dirección de obra y rehabilitación estructural de diversos pabellones. Asegurando la estabilidad y durabilidad de los edificios, preservando su valor histórico y artístico para su cambio de usos.
Tras una compleja rehabilitación, el Hospital Modernista de Sant Pau i la Santa Creu ha recuperado su esplendor original, consolidándose como el conjunto arquitectónico modernista más grande de Europa.
Previamente a la ejecución de los trabajos, se llevó a cabo un riguroso proceso de investigación y documentación histórica para garantizar la fidelidad a la visión original de Lluís Domènech i Montaner. Los 30 equipos de arquitectos estudiaron en detalle la configuración original de los edificios, los materiales constructivos empleados y la disposición de los elementos ornamentales.
SOCOTEC, como ingeniería especializada en patrimonio, colaboró en este proyecto realizando estudios estructurales, dirección de obra y rehabilitación estructural de diversos pabellones. Asegurando la estabilidad y durabilidad de los edificios, preservando su valor histórico y artístico para su cambio de usos.
Ubicación: Barcelona
Cliente: Fundació Hospital de Sant Pau i Santa Creu
Estado: Construido
Superficie: 29.500 m²
Año: 2009
Alcance
Fotografías Robert Ramos, cortesía de Sant Pau
Los hospitales del futuro se transforman para ofrecer una atención más centrada en el paciente y eficiente. Se están diseñando espacios más flexibles, tecnológicos y sostenibles. Las principales características de estos nuevos hospitales incluyen:
SOCOTEC, en colaboración con SACYR, ha contribuido a la construcción del nuevo Velindre Cancer Center en Gales, un centro de excelencia en oncología que combina sostenibilidad e innovación. El edificio, con una superficie de 200.000 m², ofrece un entorno de cuidado centrado en el paciente, priorizando su bienestar y recuperación.
El Velindre Cancer Center ha sido reconocido por su diseño innovador y su compromiso con la salud y el bienestar, obteniendo el premio al Mejor Diseño de Atención Sanitaria Futura en los Premios Europeos de Diseño de Salud.
SOCOTEC, en colaboración con SACYR, ha contribuido a la construcción del nuevo Velindre Cancer Center en Gales, un centro de excelencia en oncología que combina sostenibilidad e innovación. El edificio, con una superficie de 200.000 m², ofrece un entorno de cuidado centrado en el paciente, priorizando su bienestar y recuperación.
El Velindre Cancer Center ha sido reconocido por su diseño innovador y su compromiso con la salud y el bienestar, obteniendo el premio al Mejor Diseño de Atención Sanitaria Futura en los Premios Europeos de Diseño de Salud.
Añadir nuevo comentario