Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Impulsando la sostenibilidad empresarial con Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Vie, 19/09/2025 - 08:10

Obtén asesoramiento empresarial en materia de sostenibilidad para cumplir con la normativa y lograr descarbonizar tu empresa.

Artículo escrito por

sergio gracia
Sergio Gracia
Técnico de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad
background dark blue

Necesitas ayuda?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Contáctanos

En SOCOTEC, somos especialistas en acompañar a las empresas hacia un modelo de desarrollo más sostenible, responsable y competitivo a través de nuestra marca GREEN TRUST.

Con nuestros servicios de consultoría empresarial y organizacional en sostenibilidad, ayudamos a incorporar criterios ambientales sólidos en la toma de decisiones estratégicas y operativas. Una de las herramientas clave que utilizamos para lograrlo es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), basado en los estándares internacionales más rigurosos.

¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?


El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología reconocida internacionalmente y regulada por la norma ISO 14040. Éste permite evaluar de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las etapas de vida de un producto, proceso o servicio. Desde la extracción de materias primas, pasando por la fabricación, distribución, uso y fin de vida, el ACV proporciona una visión completa y cuantificada del desempeño ambiental.
 

En SOCOTEC, realizamos estudios de ACV mediante software especializado, lo que garantiza precisión, trazabilidad y eficiencia en el análisis. Esto nos permite entregar resultados sólidos, comparables y válidos a nivel técnico y normativo.

Una característica clave en un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) completo, que puede cubrir diferentes alcances, tales como:

  • De la cuna a la tumba (Cradle to Grave): incluye todas las etapas del producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final o reciclaje.
  • De la cuna a la puerta (Cradle to Gate): considera las etapas desde la extracción de materias primas hasta que el producto sale de la fábrica o punto de venta, sin incluir uso ni fin de vida.
  • De la cuna a la cuna (Cradle to Cradle): un enfoque más circular que busca considerar la reutilización, reciclaje o reincorporación del producto en la cadena de valor tras su vida útil, cerrando el ciclo.
Aplicaciones prácticas del Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Cálculo de la Huella Hídrica (Water Footprint)

Realizamos el cálculo completo de la huella hídrica de productos, procesos o servicios según la norma ISO 14046 y la metodología del Water Footprint Network (WFN), evaluando el consumo y la contaminación del agua en todo el ciclo de vida.


La huella hídrica se divide en tres categorías fundamentales, cada una con un enfoque específico:

  • Huella Azul: volumen de agua dulce consumido (evaporado, incorporado o no devuelto a la fuente original) proveniente de fuentes superficiales o subterráneas.
  • Huella Verde: volumen de agua de lluvia almacenada en el suelo y utilizada principalmente por las plantas en procesos agrícolas o forestales.
  • Huella Gris: volumen de agua necesario para diluir contaminantes y cumplir con los estándares de calidad del agua establecidos.

Este análisis permite identificar los puntos críticos en el uso del recurso hídrico y establecer planes de mejora para una gestión más eficiente, minimizando impactos ambientales y riesgos operativos relacionados con el agua.
 

Cálculo de la huella de carbono de producto o servicio

En SOCOTEC cuantificamos de manera rigurosa las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto o servicio, desde la extracción de materias primas, fabricación, transporte, uso y mantenimiento, hasta la gestión final y disposición del producto.

Nuestro cálculo de huella de carbono se realiza siguiendo los principios y requisitos de la norma internacional ISO 14067, que asegura precisión, transparencia y trazabilidad en el análisis.


Este cálculo exhaustivo permite a las empresas:

  • Conocer el verdadero impacto climático de sus productos o servicios, identificando las fases y procesos que generan mayores emisiones.
  • Definir estrategias efectivas para la reducción o compensación de emisiones, incluyendo mejoras en procesos productivos, selección de materiales más sostenibles y uso de energías renovables.
  • Cumplir con normativas ambientales nacionales e internacionales cada vez más exigentes, facilitando la adaptación y anticipación a futuros requerimientos legales.
  • Responder a la creciente demanda de clientes, mercados y cadenas de suministro que valoran la sostenibilidad, fortaleciendo la reputación corporativa y abriendo nuevas oportunidades comerciales.
  • Además, la medición de la huella de carbono se complementa con otras evaluaciones ambientales para ofrecer una visión integral del desempeño ambiental, apoyando a las organizaciones a avanzar hacia modelos de negocio más responsables y competitivos.
background dark blue

DAP / EPD

Elaboración de Declaraciones Ambientales de Producto

Elaboración de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP / Environmental Product Declaration, EPD)

Una Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un documento verificado por terceros que comunica de forma transparente el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida, basándose en los resultados obtenidos mediante un ACV conforme a las normas ISO 14025 y EN 15804.


En SOCOTEC nos encargamos del proceso completo de elaboración de DAPs:

  • Recopilación y análisis de datos mediante software especializado.
  • Desarrollo del estudio de ACV según los requisitos del programa de verificación correspondiente.
  • Preparación de la documentación técnica.
  • Soporte durante el proceso de revisión y verificación externa.
     

Las DAPs son clave para:

  • Acreditar la sostenibilidad ambiental de productos ante clientes e instituciones.
  • Participar en licitaciones públicas o certificaciones (LEED, BREEAM, VERDE, etc.).
  • Acceder a mercados donde la transparencia ambiental es un valor competitivo.
  • Promover la mejora continua del desempeño ambiental de productos.
     

Una Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un documento verificado por terceros que comunica de forma transparente el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida, basándose en los resultados obtenidos mediante un ACV conforme a las normas ISO 14025 y EN 15804.


En SOCOTEC nos encargamos del proceso completo de elaboración de DAPs:

  • Recopilación y análisis de datos mediante software especializado.
  • Desarrollo del estudio de ACV según los requisitos del programa de verificación correspondiente.
  • Preparación de la documentación técnica.
  • Soporte durante el proceso de revisión y verificación externa.
     

Las DAPs son clave para:

  • Acreditar la sostenibilidad ambiental de productos ante clientes e instituciones.
  • Participar en licitaciones públicas o certificaciones (LEED, BREEAM, VERDE, etc.).
  • Acceder a mercados donde la transparencia ambiental es un valor competitivo.
  • Promover la mejora continua del desempeño ambiental de productos.
     

Beneficios estratégicos del ACV para las empresas


Además de estos servicios específicos, el Análisis de Ciclo de Vida es una herramienta transversal con múltiples aplicaciones:


• Ecodiseño y desarrollo sostenible de productos.
• Optimización de procesos y reducción de costes asociados al consumo de recursos.
• Toma de decisiones con base científica y trazable.
• Cumplimiento normativo y posicionamiento ambiental.
• Reputación y comunicación ambiental transparente y verificada.


¿Por qué elegir SOCOTEC como tu consultor especialista en sostenibilidad?


En SOCOTEC no solo acompañamos, sino que realizamos directamente los estudios necesarios para calcular la huella hídrica, la huella de carbono de productos o servicios, y elaborar Declaraciones Ambientales de Producto (DAP/EPD), bajo los más altos estándares internacionales.

Nuestra experiencia, combinada con herramientas tecnológicas avanzadas, asegura resultados de calidad, adaptados a las necesidades de cada sector y empresa.
 

¿Quieres conocer el impacto real de tus productos o servicios y avanzar en sostenibilidad con datos precisos, verificables y con valor estratégico?

Contacta con nosotros y descubre cómo desde SOCOTEC podemos ayudarte a integrar la sostenibilidad en el centro de tu modelo de negocio.

Artículo escrito por

sergio gracia
Sergio Gracia
Técnico de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad
background dark blue

Necesitas ayuda?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Contáctanos

Temáticas asociadas

background dark blue

Reciba las últimas actualizaciones sobre SOCOTEC, ¡suscríbase a nuestro boletín de noticias!