SOCOTEC Intercontrol, a través de su laboratorio de análisis de aguas residuales, participa como socio estratégico en el proyecto MORESAN.
Esta iniciativa, financiada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, busca detectar, identificar y cuantificar contaminantes emergentes y genes resistentes a antibióticos en la red de saneamiento de la ciudad de València.
El proyecto apuesta por el desarrollo de modelos predictivos y la aplicación de lecciones aprendidas durante la pandemia de la COVID-19 para optimizar los sistemas de muestreo y análisis, ante la actual falta de protocolos estandarizados. Con su vasta experiencia en el análisis de aguas, SOCOTEC Intercontrol aporta el conocimiento técnico y las capacidades de laboratorio necesarias para garantizar la fiabilidad de los datos obtenidos en la investigación.
Una iniciativa multidisciplinar para la salud ambiental
MORESAN es el resultado de una colaboración entre diversas entidades del sector público y privado, incluyendo el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UPV y el grupo Calagua de la Universitat de València, así como la empresa Seqplexing. La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de València y la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar).

Integración de factores socioeconómicos y demográficos
MORESAN
"Con un enfoque innovador, el proyecto integra factores socioeconómicos para vincular la presencia de microcontaminantes con patrones demográficos"
Estefanía Vicente
Responsable del laboratorio de microbiología de SOCOTEC Intercontrol
"Con un enfoque innovador, el proyecto integra factores socioeconómicos para vincular la presencia de microcontaminantes con patrones demográficos"
Estefanía Vicente
Responsable del laboratorio de microbiología de SOCOTEC Intercontrol




