El Vial Estructural de Parc Sagunt II, un acceso fundamental para la urbanización de esta estratégica área empresarial, ya está abierto al tráfico, gracias al soporte técnico de SOCOTEC Intercontrol.
📷 Comunicación GVA
Esta infraestructura, que consolidará uno de los mayores parques empresariales de Europa, ha contado con el soporte técnico de SOCOTEC Intercontrol, como ingeniería referente, en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en la Comunidad Valenciana.
Impulsado por la Generalitat Valenciana y Espais Econòmics Empresarials, y oficialmente inaugurado por el President de la Generalitat, Carlos Mazón, este vial es de vital importancia para la futura Gigafactoría de PowerCo que se establecerá en Parc Sagunt II.
El proyecto busca unir Parc Sagunt I con Parc Sagunt II y el polígono adyacente Camí la Mar, conectándolos eficientemente con la V-23 y la AP-7, además de facilitar el futuro acceso a la gigafactoría de PowerCo.

INGENIERÍA PARA OBRA CIVIL
Nuevo vial estructural

El vial, con una longitud de 2,5 kilómetros y dos carriles por sentido, incorpora dos pasos superiores de gran envergadura:
- Un tramo de 640 metros sobre la CV-309 y la futura Plataforma Intermodal de Sagunto.
- Otro de 613 metros que cruza el acceso ferroviario al puerto de Sagunto.
Estos elementos convierten el vial en el eje vertebrador de toda la actuación urbanística de Parc Sagunt II.
Durante los 27 meses de ejecución del proyecto, los laboratorios de SOCOTEC Intercontrol han sido los encargados de realizar todas las pruebas de control de materiales, garantizando la máxima calidad en cada etapa de la construcción.
El vial, con una longitud de 2,5 kilómetros y dos carriles por sentido, incorpora dos pasos superiores de gran envergadura:
- Un tramo de 640 metros sobre la CV-309 y la futura Plataforma Intermodal de Sagunto.
- Otro de 613 metros que cruza el acceso ferroviario al puerto de Sagunto.
Estos elementos convierten el vial en el eje vertebrador de toda la actuación urbanística de Parc Sagunt II.
Durante los 27 meses de ejecución del proyecto, los laboratorios de SOCOTEC Intercontrol han sido los encargados de realizar todas las pruebas de control de materiales, garantizando la máxima calidad en cada etapa de la construcción.
"Este proyecto ha sido un desafío técnico para ajustarnos a los plazos de apertura del viaducto", subrayando la complejidad de la obra que ahora conecta Parc Sagunt I con Parc Sagunt II y el polígono Camí la Mar, mejorando significativamente la conectividad con la V-23, la AP-7 y el futuro acceso a la gigafactoría.”
Pascual Abad
DIRECTOR DEPARTAMENTO DE OBRA CIVIL de SOCOTEC INTERCONTROL
Esta nueva infraestructura es crucial para la correcta vertebración de la comarca del Camp de Morvedre, asegurando el óptimo desarrollo y funcionamiento de su tejido industrial.
Además, consolida la posición de Parc Sagunt como un motor económico fundamental, gracias en gran parte a la labor coordinada del equipo de obra civil y el control de calidad de SOCOTEC Intercontrol, que están apoyando para convertirlo en un centro neurálgico del desarrollo económico tanto de la Comunidad Valenciana como a nivel nacional.