Necesitas ayuda?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
ContáctanosLos PERTES, o Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, son una iniciativa del gobierno español diseñada para impulsar la economía tras la pandemia de COVID-19. Estos proyectos están enfocados en áreas estratégicas que pueden generar un gran impacto en la recuperación económica, la creación de empleo y la transformación de sectores clave.
Los principales objetivos de los PERTES son:
Impulsar la innovación y la tecnología: Promover la investigación y el desarrollo en sectores estratégicos.
Fomentar la sostenibilidad: Apoyar proyectos que contribuyan a la transición ecológica y la sostenibilidad ambiental.
Crear empleo: Generar nuevas oportunidades laborales y mejorar la empleabilidad.
Fortalecer la competitividad: Aumentar la competitividad de las empresas españolas en el mercado global.
Los PERTES se centran en varios sectores estratégicos, entre los que destacan:
Energía Renovable: Proyectos que promuevan la producción y el uso de energía limpia.
Automoción: Iniciativas que impulsen la movilidad sostenible y el desarrollo de vehículos eléctricos.
Digitalización: Fomento de la digitalización en diferentes sectores industriales y de servicios.
Salud: Proyectos que mejoren la infraestructura sanitaria y la investigación médica.
Los PERTES se centran en varios sectores estratégicos, entre los que destacan:
Energía Renovable: Proyectos que promuevan la producción y el uso de energía limpia.
Automoción: Iniciativas que impulsen la movilidad sostenible y el desarrollo de vehículos eléctricos.
Digitalización: Fomento de la digitalización en diferentes sectores industriales y de servicios.
Salud: Proyectos que mejoren la infraestructura sanitaria y la investigación médica.
¿A Quién van Dirigidos los PERTES?
Los PERTES están dirigidos a un amplio espectro de actores económicos y sociales que incluyen:
Empresas: Especialmente aquellas que operan en sectores estratégicos como energía, automoción, digitalización y salud.
Instituciones de Investigación y Desarrollo: Universidades, centros de investigación y organismos públicos que participan en la innovación y desarrollo tecnológico.
Administraciones Públicas: Entidades gubernamentales a nivel local, regional y nacional que colaboran en proyectos de interés común.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): Que trabajan en áreas de sostenibilidad, medio ambiente y desarrollo social.
Ciudadanos y Comunidades Locales: A través de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y fomentar la cohesión social.
¿Qué Tengo que Hacer para Conseguir PERTES?
Para las empresas y organizaciones que desean participar en los PERTES y obtener financiación, es indispensable seguir ciertos pasos clave. Primero, es crucial establecer un departamento interno de innovación.
Este equipo debe estar dedicado a la identificación y desarrollo de proyectos innovadores, así como a la búsqueda de oportunidades de financiación. En caso de no contar con un departamento interno, es altamente recomendable trabajar con consultorías de financiación como SOCOTEC. Estas consultorías se encargan de detectar oportunidades de ayudas y subvenciones, identificando las convocatorias más adecuadas para cada proyecto. Además, gestionan todos los trámites necesarios, desde la preparación y presentación hasta el seguimiento de las solicitudes de subvención, asegurando que se cumplan todos los requisitos.
SOCOTEC ayuda a optimizar la carga fiscal a través de la gestión de deducciones fiscales, permitiendo a las empresas desgravarse impuestos de manera efectiva.
SOCOTEC: Expertos en Obtención de Ayudas y Subvenciones
En SOCOTEC, contamos con más de 20 años de experiencia en detectar y tramitar convocatorias de subvenciones. Nuestro equipo de expertos trabaja de la mano con las empresas para asegurar que aprovechen al máximo las oportunidades de financiación disponibles.
Nos especializamos en identificar las convocatorias de ayudas y subvenciones más adecuadas para cada empresa. Esto incluye tanto fondos nacionales como europeos, con un enfoque especial en los PERTES.
Detalles de la convocatoria:
Detalles de la convocatoria:
Detalles de la convocatoria: