La Torre Anboto Dorrea, un rascacielos residencial de 119 metros de altura ubicado en el centro de Bilbao, diseñado por el equipo de Rogers Stirk Harbour + Partners y Luis Vidal + Arquitectos, e ingeniería estructural de SOCOTEC.
Información general
Fecha: 2018 -actualidad
Colaboradores: Rogers Stirk Harbour + Partners y Luis Vidal + Arquitectos
Ubicación: Bilbao, España
Propiedad fotografía: Luis Vidal + Arquitectos
El edificio constará de 5 plantas de sótano, una torre con 32 plantas para un total de 166 viviendas en régimen de cooperativa. Las 3 primeras plantas de la torre estarán dedicadas a equipamiento comercial, y la planta 3ª contará con equipamiento comunitario.
Las acciones del viento han sido un reto para este proyecto debido a la altura del edificio. SOCOTEC, con su experiencia en ingeniería estructural compleja, fue fundamental para garantizar la estabilidad y seguridad de la Torre Anboto Dorrea en condiciones adversas.
Nuestros expertos

RETO ESTRUCTURAL
Hormigón armado
La estructura de la torre está diseñada en hormigón armado (HA). La resistencia del hormigón de los soportes varía en función de la altura de la torre, siendo de 30 MPa, 40 MPa y 50 MPa. Los forjados de las plantas superiores de la torre residencial y del basamento comercial terciario son losas planas de HA. La cimentación se apoya directamente sobre el sustrato rocoso. Y la estabilidad lateral del edificio se confía al núcleo de circulación vertical de HA interior y a los muros de HA.
SOCOTEC, con su equipo especialista de ingeniería estructural, utilizó simulaciones aerodinámicas con CFD para evaluar el comportamiento de la torre en condiciones de viento extremo. Además, se sometió a un estudio de túnel de viento para determinar con precisión las cargas eólicas globales de la estructura.
La estructura de la torre está diseñada en hormigón armado (HA). La resistencia del hormigón de los soportes varía en función de la altura de la torre, siendo de 30 MPa, 40 MPa y 50 MPa. Los forjados de las plantas superiores de la torre residencial y del basamento comercial terciario son losas planas de HA. La cimentación se apoya directamente sobre el sustrato rocoso. Y la estabilidad lateral del edificio se confía al núcleo de circulación vertical de HA interior y a los muros de HA.
SOCOTEC, con su equipo especialista de ingeniería estructural, utilizó simulaciones aerodinámicas con CFD para evaluar el comportamiento de la torre en condiciones de viento extremo. Además, se sometió a un estudio de túnel de viento para determinar con precisión las cargas eólicas globales de la estructura.
PRINCIPALES ACTUACIONES
