SOCOTEC impulsa la sostenibilidad hídrica mediante planes de regeneración aguas seguros y eficientes

 

  • Cliente: Comunitat de Regants de la EDAR de La Sénia (CRSDEN)
  • Ubicación: La Sénia, Montsià, Tarragona
  • Año: 2025

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Sénia representa un proyecto pionero en la gestión sostenible del agua en la comarca del Montsià. Este proyecto cobra especial relevancia en el contexto actual de Cataluña, donde las sequías periódicas agravadas por el cambio climático exigen soluciones innovadoras para la reutilización de recursos hídricos.

SOCOTEC ha desarrollado un plan de gestión del riesgo de aguas Regeneradas (PGRAR) que garantiza el uso seguro de aguas depuradas para actividades agrícolas, contribuyendo significativamente a la disponibilidad hídrica de la región y reduciendo la presión sobre los recursos naturales escasos.

background dark blue

Nuestros expertos

jordi-rosich

Jordi Rosich

Director General de Obra Civil e Innovación

Director General de Obra Civil e Innovación

background dark blue

SERVICIOS AMBIENTALES

Servicios especializados de SOCOTEC para regeneración aguas

la senia

SOCOTEC ha proporcionado una gama completa de servicios especializados para este proyecto de regeneración aguas:

Evaluación y Diagnóstico:

  • Caracterización completa de la calidad del agua regenerada
  • Análisis de probabilidad y gravedad de eventos peligrosos
  • Descripción detallada del medio receptor y sus vulnerabilidades

Medidas Preventivas y Correctoras:

  • Diseño de barreras de protección según normativa vigente
  • Desarrollo de protocolos de seguridad para operarios y usuarios

 

SOCOTEC ha proporcionado una gama completa de servicios especializados para este proyecto de regeneración aguas:

Evaluación y Diagnóstico:

  • Caracterización completa de la calidad del agua regenerada
  • Análisis de probabilidad y gravedad de eventos peligrosos
  • Descripción detallada del medio receptor y sus vulnerabilidades

Medidas Preventivas y Correctoras:

  • Diseño de barreras de protección según normativa vigente
  • Desarrollo de protocolos de seguridad para operarios y usuarios

 

Análisis integral de riesgos en regeneración aguas

SOCOTEC ha desarrollado un enfoque holístico para evaluar los riesgos asociados a la regeneración aguas, considerando múltiples factores que van más allá de los análisis puramente técnicos. Nuestro análisis incluye la evaluación de agentes sanitarios peligrosos como bacterias, virus y helmintos, así como factores ambientales que podrían afectar a masas de agua superficiales o subterráneas.

El estudio contempla riesgos derivados de factores externos como malas prácticas de usuarios finales, condiciones meteorológicas extremas y aspectos operacionales del sistema de distribución. Esta metodología integral garantiza que todos los escenarios potenciales sean considerados y mitigados adecuadamente.

 

Implementación de barreras de seguridad en regeneración aguas

Un aspecto destacado del proyecto ha sido el asesoramiento en la implementación de barreras de seguridad. SOCOTEC evaluó los requerimientos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y determinó que, dadas las características actuales del uso del agua, no era necesario añadir sistemas adicionales de desinfección.

Esta optimización no solo ha supuesto un ahorro económico significativo para el cliente, sino que demuestra la capacidad de SOCOTEC para proporcionar soluciones eficientes y ajustadas a las necesidades reales de cada proyecto de regeneración aguas.

la senia

Cumplimiento normativo de la regeneración aguas

El proyecto se fundamenta en la Directiva Europea 2020/741 y el Real Decreto 1084/2024, normativas que establecen los requisitos para la reutilización segura de aguas regeneradas. SOCOTEC ha interpretado y aplicado esta nueva legislación, clasificando la calidad del agua según las categorías A, B, C y D establecidas en la normativa.

Este marco regulatorio no solo garantiza la seguridad en el uso de regeneración aguas, sino que también permite a los clientes acceder a subvenciones estatales para proyectos de reutilización hídrica, añadiendo un valor económico adicional al cumplimiento normativo.

la senia

Contribución a la sostenibilidad hídrica

El proyecto de La Sénia representa un modelo de gestión sostenible que contribuye directamente a la política de reutilización de aguas en Cataluña. La implementación exitosa de este plan permite reducir la dependencia de recursos hídricos naturales escasos, especialmente relevante en el contexto mediterráneo donde la disponibilidad de agua es un factor crítico para el desarrollo agrícola y urbano.

La regeneración aguas se posiciona como una solución fundamental para la adaptación al cambio climático, permitiendo mantener la actividad agrícola de la comarca del Montsià con garantías de seguridad y sostenibilidad ambiental.

Experiencia de SOCOTEC en gestión de aguas y medioambiente

SOCOTEC cuenta con una amplia experiencia en proyectos de gestión hídrica y evaluación de riesgos ambientales, posicionándose como líder en la implementación de soluciones innovadoras para la reutilización de aguas regeneradas. Nuestro equipo multidisciplinar combina expertise en ingeniería sanitaria, análisis de riesgos y cumplimiento normativo para ofrecer soluciones integrales.

La capacidad de SOCOTEC para interpretar y aplicar nueva legislación europea, junto con nuestra experiencia en caracterización de aguas y evaluación de impactos ambientales, nos permite ofrecer servicios de máxima calidad en el ámbito de la regeneración aguas, contribuyendo al desarrollo sostenible y la economía circular del agua.

¿Necesitas desarrollar un plan de gestión de riesgos para tu proyecto de reutilización de aguas?