SOCOTEC, garante estructural de la nueva sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Madrid

Mié, 22/10/2025 - 10:53

La construcción de la nueva sede del Departamento de Informática Tributaria (DIT) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Madrid ha culminado la estructura principal de la edificación, acto marcado por la Puesta de Bandera.

 

SOCOTEC es clave en el proyecto, aportando su expertise en ingeniería de estructuras de edificación para el desarrollo del Centro de Proceso de Datos.

📷 Ceremonia de puesta de bandera de TMR

background dark blue

Diseño especialización estructural

Nueva Agencia Estatal de Administración Tributaria

La nueva sede del DIT de la AEAT es un proyecto emblemático compuesto por dos edificios yuxtapuestos con funciones claramente diferenciadas, lo que ha requerido una alta especialización en las soluciones estructurales:

  1. Edificio de Oficinas: Ubicado en el tercio norte, con tres plantas bajo rasante y cinco sobre rasante. Albergará los espacios administrativos y de trabajo.
  • El edificio de oficinas está compuesto por tres sótanos de planta sensiblemente rectangular (aproximadamente 115 x 50 m), y sobre rasante, por dos pastillas de planta rectangular (102,60 x 17,80 m), dispuestas simétricamente y conectadas por pasarelas. Para las contenciones se ha recurrido a una pantalla de pilotes de 45 cm de diámetro, permitiendo una excavación de 12 metros hasta cota de cimentación. La estructura principal se ha resuelto con forjados reticulares sobre pilares de hormigón armado, con pantallas de hormigón armado en núcleos para proporcionar estabilidad lateral al conjunto.

 

  1. Centro de Proceso de Datos (CPD): Situado en el tercio sur, con un diseño estructural específico de tres plantas bajo rasante y una sobre rasante. Este concentra las instalaciones tecnológicas y electromecánicas esenciales para la gestión digital de la Agencia Tributaria.
  • ​​​​​​​La estructura del edificio del CPD, con dimensiones más reducidas en planta (aproximadamente 90x18 m), se ha resuelto con losas postesadas, dadas las elevadas cargas y luces que exigía el programa funcional

La ingeniería de edificación en centros de datos enfatiza de manera crítica la seguridad y la eficiencia, implementando diseños estructurales específicos y sistemas avanzados de refrigeración y control ambiental para la protección de equipos y datos.

 

servicios de ingeniería para edificación

La nueva sede del DIT de la AEAT es un proyecto emblemático compuesto por dos edificios yuxtapuestos con funciones claramente diferenciadas, lo que ha requerido una alta especialización en las soluciones estructurales:

  1. Edificio de Oficinas: Ubicado en el tercio norte, con tres plantas bajo rasante y cinco sobre rasante. Albergará los espacios administrativos y de trabajo.
  • El edificio de oficinas está compuesto por tres sótanos de planta sensiblemente rectangular (aproximadamente 115 x 50 m), y sobre rasante, por dos pastillas de planta rectangular (102,60 x 17,80 m), dispuestas simétricamente y conectadas por pasarelas. Para las contenciones se ha recurrido a una pantalla de pilotes de 45 cm de diámetro, permitiendo una excavación de 12 metros hasta cota de cimentación. La estructura principal se ha resuelto con forjados reticulares sobre pilares de hormigón armado, con pantallas de hormigón armado en núcleos para proporcionar estabilidad lateral al conjunto.

 

  1. Centro de Proceso de Datos (CPD): Situado en el tercio sur, con un diseño estructural específico de tres plantas bajo rasante y una sobre rasante. Este concentra las instalaciones tecnológicas y electromecánicas esenciales para la gestión digital de la Agencia Tributaria.
  • ​​​​​​​La estructura del edificio del CPD, con dimensiones más reducidas en planta (aproximadamente 90x18 m), se ha resuelto con losas postesadas, dadas las elevadas cargas y luces que exigía el programa funcional

La ingeniería de edificación en centros de datos enfatiza de manera crítica la seguridad y la eficiencia, implementando diseños estructurales específicos y sistemas avanzados de refrigeración y control ambiental para la protección de equipos y datos.

 

 Ingeniería estructural integral

SOCOTEC está involucrado en el proyecto aportando sus servicios de ingeniería estructural integral para garantizar la solidez, fiabilidad técnica y correcta ejecución del complejo. Su participación abarca varias fases clave:

  • Estudio Previo del Proyecto de Ejecución: Realización de una revisión completa del proyecto para identificar posibles incidencias en elementos estructurales, cimentación o puntos críticos. El objetivo fue proponer mejoras y optimizaciones antes del inicio de la construcción.
  • Fase de Ejecución de la Obra: Participación como Co-Dirección de Obra (DO) en materia de estructuras y apoyo a la Dirección de Ejecución de Obra (DEO). Esta función incluye el control y seguimiento de la cimentación y la estructura, además de la redacción de informes de visitas e inspecciones.
  • Asistencia Técnica Integral: Provisión de asistencia técnica constante tanto a la Dirección de Obra (DO) como a la Dirección de Ejecución de Obra (DEO) para la elaboración de documentación, cálculos y estimaciones económicas, asegurando la coherencia técnica del proyecto.
AEAT interioe

 

"Hemos centrado nuestra expertise en el CPD —el corazón de la seguridad de la información— para asegurar una solidez y fiabilidad estructural que garantice la gestión digital segura y escalable de la Agencia Tributaria a largo plazo"

 

Antonio Sánchez - Director Comercial Dept. Edificación

La finalización de la estructura principal refleja la excelente coordinación entre importantes actores del sector constructor nacional. El proyecto, dirigido por TMR y ASCH Infraestructuras y Servicios S.A., cuenta con la colaboración de firmas técnicas de referencia como INCOSA, VELBER, SEG, INTEMAC y PQC.

En este equipo coordinado, el equipo de SOCOTEC actúa como garante técnico, asegurando la solidez y viabilidad estructural del complejo de la AEAT.

Especialistas en ingeniería estructural