SOCOTEC lidera la ingeniería integral del nuevo apeadero de la línea 4 de cercanías en Parla
• Cliente: ADIF
• Ubicación: Parla, Comunidad de Madrid
• Año: 2022-2024
La nueva Estación de Parla representa una infraestructura clave para mejorar la conectividad ferroviaria en la Comunidad de Madrid.
Este proyecto de estación surge de la necesidad de crear una parada intermedia en la línea 4 de Cercanías, entre las estaciones de Parla Centro y Getafe, respondiendo a la alta demanda de viajeros que utiliza diariamente esta línea.
La importancia de este proyecto radica en su capacidad para atender aproximadamente 15.000 usuarios diarios, mejorando significativamente la movilidad en la zona sur de Madrid. La infraestructura no solo incluye el apeadero ferroviario, sino también una plaza de intercambio modal de transportes que facilitará la conexión entre diferentes medios de transporte público.
Innovación en coordinación BIM y metodología técnica
El desarrollo del proyecto básico estación se ha ejecutado utilizando metodología BIM avanzada, implementando la plataforma Autocad Construction Cloud para garantizar la coordinación entre todas las disciplinas. Esta aproximación tecnológica ha permitido optimizar los procesos de diseño y facilitar la colaboración entre los diferentes equipos especializados.
La complejidad técnica del proyecto básico estación ha requerido la participación de especialistas en diversas áreas: ingeniería civil, topografía, calidad, coordinación BIM, y técnicos especializados en normativa ferroviaria 402. Esta diversidad de perfiles garantiza el cumplimiento de los exigentes estándares de seguridad y calidad que requiere ADIF.

GREEN TRUST
Sostenibilidad y eficiencia energética
El diseño del proyecto básico estación incorpora criterios de sostenibilidad y eficiencia energética avanzados.
El vestíbulo principal funciona como un espacio de transición climática, sin climatización artificial, aprovechando la ventilación natural mediante cerramientos de malla de acero inoxidable permeables.
La arquitectura bioclimática incluye lucernarios que aportan luz natural, paneles inclinados para control de radiación solar, fachadas ventiladas y cubiertas invertidas con aislamientos de alto rendimiento. Estas soluciones técnicas posicionan este proyecto básico estación como referencia en infraestructuras ferroviarias sostenibles.
El diseño del proyecto básico estación incorpora criterios de sostenibilidad y eficiencia energética avanzados.
El vestíbulo principal funciona como un espacio de transición climática, sin climatización artificial, aprovechando la ventilación natural mediante cerramientos de malla de acero inoxidable permeables.
La arquitectura bioclimática incluye lucernarios que aportan luz natural, paneles inclinados para control de radiación solar, fachadas ventiladas y cubiertas invertidas con aislamientos de alto rendimiento. Estas soluciones técnicas posicionan este proyecto básico estación como referencia en infraestructuras ferroviarias sostenibles.
Experiencia de SOCOTEC en infraestructuras ferroviarias
SOCOTEC cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de infraestructuras de transporte, especializándose en ingeniería ferroviaria, coordinación de obra y asistencia técnica especializada. Nuestro conocimiento de la normativa ADIF y los procedimientos de seguridad ferroviaria nos posiciona como partner técnico de referencia para este tipo de infraestructuras críticas.
La capacidad de nuestros equipos para gestionar proyectos básicos estación complejos, desde la fase de diseño hasta la coordinación de obra, demuestra nuestro compromiso con la excelencia técnica y el cumplimiento de plazos en infraestructuras de gran envergadura.
Estación de Parla
¿Necesitas desarrollar tu próximo proyecto de infraestructuras?
Nuestro equipo de especialistas está preparado para asesorarte en todas las fases de tu proyecto.







